lunes, 30 de noviembre de 2015

Trabajo - Vitrubio y yo

Figura hecha en casa con cartón y tachuelas.


He podido comprobar que mi ombligo, efectivamente, es el centro de la circunferencia que pasa por mis pies y la punta de mis dedos de la mano.

Clase #22 - Entrega y valoración de los Libros de Color

En esta clase se entregaron los libros de color y fueron evaluados por algunos compañeros que por lo visto hicieron horas extra esa misma tarde.

Foto del Blog de Abel Jesús

Clase #21 - Conferencia de Maribel Peralta (Anulada)

Tras la anulación de la conferencia se intentó ver la película Pillow Book pero debido a fallos técnicos se tuvo que dejar u María Jesús continuó la clase hablando de artistas.

Clase #20 - Tamaño, formato y forma

En esta clase se habló sobre el tamaño, el formato y la forma. Se analizaron imágenes desde el punto de vista de la construcción.
El tamaño de una imagen es la dimensión que posee ésta. El tamaño de la obra dependerá de:
- La idea que deseemos transmitir.
- El material del que disponemos.
- La notoriedad social.
- El impacto psicológico en el espectador.
El formato es la forma y orientación de una imagen.
El marco es lo que separa la obra del resto del mundo.

Autores a conocer:
Cristina García Rodero
Norberto González
Ana Laura Elaef
Isamu Noguchi
Christo
Cristina Iglesias
Aziz+Cucher

Antes de finalizar la clase se recordaron los puntos a seguir a la hora de analizar una obra:
  1. Imagen visual: Características físicas, materiales, si es bidimensional o no... Su función (artístico, informativo,...)
  2. Análisis de la forma: Composición , nivel de iconicidad, formato, textura, tamaño, forma, color e iluminación.
  3. Análisis retórico.

Para completar esta clase he usado la información de los blogs de Sara Úbeda, Susana Gámez y Elías Barragán. GRACIAS CHICOS!!!

Clase #19 - La luz

Para este día María Jesús nos pidió una cámara reflex, un trípode, una linterna o luces de navidad y telas.
Yo no tenía cámara pero me llevé una lámpara de casa y unas telas. Al final mi lámpara sirvió de mucho; entre foto y foto la poníamos en marcha para poder situarnos puesto que necesitábamos estar a oscuras para obtener imágenes parecidas a las que conseguí.



Las fotos las conseguí con una aplicación para móvil llamada Cámara FV-5 Lite.
Necesitábamos que estuviera ajustada a modo manual para mantener el objetivo abierto y con ISO 200 y hacer las fotos a oscuras mientras las luces se movían. No conseguí lo esperado pero sí alguna cosa curiosa.





martes, 10 de noviembre de 2015

Clase #18 - La forma

La forma es el límite entre el cuerpo y el espacio.
La forma según Rudolf Armhein "De una manera muy práctica, la forma sirve, antes de nada, para informarnos de La naturaleza de las cosas a través de su aspecto exterior".
Se distinguen dos tipos de formas que se pueden combinar:
  • Las compuestas por rectas. 
  • Las formadas por curvas.

La forma surge de la necesidad de adaptarse al objetivo en el medio en el que se encuentra.
Las formas se adaptan y cambian.
Cualquier objeto es EL MISMO frente al universo.
Cuadro de Jerónimo Elementos -"The Lag"
Formas básicas:
  • Esfera. Intima porque es la forma de cerrar un volumen utilizando la mínima superficie, cuando todas las direcciones del espacio son equivalentes. 
  • Onda. Comunica.
  • Ángulo. Las figuras basadas en los ángulos sujetan.
  • Hexágono. Pavimenta. Esferas sometidas a presión forman hexágonos. 
  • Fractal. Intima porque tiende a llenar el espacio con continuidad, sin interrupción. Las formas fractales son las que septentrional en sí mismas en escalas progresivamente pequeñas.
  • Parábola. Concentra y resiste.
  • Hélice. Agarra. La fuerza de tracción que se debe aplicar para vencer la fricción entre un elemento helicoidal y otro cuerpo. 
  • Espiral. Empaqueta. Es una buena manera de crecer sin ocupar espacio. (Martín Chirino)

Autores:
  • Gordon Matta-Clark.


  • Orlan, artista visual.


  • Nicola Contastino.


  • Ana Laura Aláez.


  • Yayoi Kusama.


  • Andy Goldsworthy.


  • Walter de María. 


  • Jorge Mayet. 


  • Esther Ferrer.


  • Javier Vallhonrat.


  • Joana Vasconcelos.



Tras estas explicaciones hicimos un ejercicio en el que debíamos hallar la forma de un objeto. Saqué el extintor y el teléfono que se encontraba sobre mi libro.

viernes, 6 de noviembre de 2015

Trabajo - Pieza de grupo para exámen

Este trabajo es parte del examen.
Teníamos que hacer una pieza que contuviera en todo lo posible lo que hemos dado en clase.
Comenzamos un martes 3 haciendo un boceto/maqueta de muestra.




Elegimos el cubo porque es una de las 6 únicas piezas conocidas que tienen sus lados iguales (tal y como vimos en un video en clase). Luego elegimos cada uno un diseño que contuviera parte Color, Composición, Forma, ... de lo que hemos dado, y la Luz que todavía no habíamos visto (poniendo una bombilla).



En casa preparamos cada uno nuestra pieza y al llegar a clase lo montamos (bueno, lo montaron mis compañeros porque no pude asistir).

Este es el aspecto final del CUBO.







Clase #17 - Continuación de la clase anterior

En esta clase, tras haber hecho la maqueta en la clase anterior, hemos venido preparados para hacer la pieza ya diseñada.
Nosotros hicimos el cubo. Lo montamos con una luz dentro (ver imagen de la pieza ya montada por el lado que hice yo).


En estas fotos mis compañeras están montándolo.


Este es el lado que hice yo.


Los trabajos que aparecen a continuación son de nuestros compañeros. Las fotografías las he cogido del Blog de Susana Gámez.










miércoles, 4 de noviembre de 2015

Clase #16 - Exámen

En este día hemos terminado el examen que comenzamos el pasado día martes. El pasado martes dejamos el examen creando unas preguntas de examen con un grupo. En este día completamos las respuesta e ideamos algo que pudiéramos realizar en grupo y que contuviera todo lo que hemos dado en esta asignatura (todo o casi todo).


Se nos ocurrió hacer un cubo y cada uno de nosotros hacer una cara con determinadas características que hicieran ver los valores de ésta asignatura. Preparamos un boceto y en casa hicimos cada uno nuestra cara (lo montaremos el jueves, aunque yo no estaré he dado a mis compañeros mi parte y un soporte).



¡¡¡Tengo ganas de ver el trabajo final!!!