Hoy en clase de Análisis FCL hemos estado viendo la gestión del tiempo con el Diagrama de Gantt.
Nos ha recomendado el libro de Flora Davis de la comunicación no verbal.
A los que nos cuesta concentrarnos nos ha dicho que busquemos la Técnica de Pomodoro e intentar aplicarla.
Ha explicado la importancia del discurso y sus partes. Ver cuadro siguiente:
Nos ha recomendado el libro de Flora Davis de la comunicación no verbal.
A los que nos cuesta concentrarnos nos ha dicho que busquemos la Técnica de Pomodoro e intentar aplicarla.
Ha explicado la importancia del discurso y sus partes. Ver cuadro siguiente:
Aconseja escribir las notas en hojas de más gramaje del habitual (yo diría que 120 grs), tamaño A5, numeradas, con letra grande, troqueladas en una esquina y sujetas con una arandela.
Lo habitual es hacer una ficha por diapositiva y una diapositiva por minuto más la de presentación. También se puede utilizar el método Pechakucha de 20 diapositivas cada 20 segundos.
Para finalizar hemos hecho un discurso de un minuto aproximadamente sobre los aviones que hay en la entrada de la universidad.
Ay!!!! Discurso!!! He salido. Creí morir. Pero lo he hecho!!!!! Plas Plas Plas Plas!!!
Lo que escribí fue:
"Hola. Me llamo Alexandra y pertenezco al grupo 1.
Voy a explicar un poco lo que pensé al entrar por primera vez en esta facultad y ver los aviones que hay fuera, a la entrada.
Cuando veo algo siempre me surgen preguntas e imagino y al ver los aviones y el helicóptero pensé: ¿Tendrán escuela de pilotos? ¿Se podrá entrar ellos y toquetear todos? ¡A lo mejor hay clases de mecánica! ¿Arrancarán?... Y un sin fin de cosas más.
Ahora se me está ocurriendo, como a casi todos, que podríamos pintarlos o usarlos de modelo en las asignaturas de pintura, dibujo o escultura.
En realidad los estamos usando para hacer un discurso en clase de Análisis FCL. ¡Qué cosas! De lo que imaginamos a la realidad.
Os dejo con una pregunta: ¿mejor imaginar?
Gracias por escucharme.
Ay!!!! Discurso!!! He salido. Creí morir. Pero lo he hecho!!!!! Plas Plas Plas Plas!!!
Yo, en plena acción. Glup!
Lo que escribí fue:
"Hola. Me llamo Alexandra y pertenezco al grupo 1.
Voy a explicar un poco lo que pensé al entrar por primera vez en esta facultad y ver los aviones que hay fuera, a la entrada.
Cuando veo algo siempre me surgen preguntas e imagino y al ver los aviones y el helicóptero pensé: ¿Tendrán escuela de pilotos? ¿Se podrá entrar ellos y toquetear todos? ¡A lo mejor hay clases de mecánica! ¿Arrancarán?... Y un sin fin de cosas más.
Ahora se me está ocurriendo, como a casi todos, que podríamos pintarlos o usarlos de modelo en las asignaturas de pintura, dibujo o escultura.
En realidad los estamos usando para hacer un discurso en clase de Análisis FCL. ¡Qué cosas! De lo que imaginamos a la realidad.
Os dejo con una pregunta: ¿mejor imaginar?
Gracias por escucharme.
La realidad no fue exactamente así.
:)
:)
PARA EMPEZAR LO HICISTE MUY BIEN!
ResponderEliminarEL DISCURSO LO DIVIDI EN TRES BLOQUES: CNV Comunicacion no verbal, D Diccion y OD Organizacion del discurso. Te has hecho una buena ficha!